
Ayuso, tocada: la orden de no llevar ancianos a hospitales sí estaba firmada


La firma digital del director general de Coordinación Socio-Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Carlos Mur de Víu, en los protocolos de hospitalización de ancianos durante la peor fase del coronavirus puede poner en serios aprietos al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero y por elevación a la propia presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ante una eventual judicialización de la gestión en las residencias de mayores.
La Fiscalía investiga a una decena de geriátricos de la región por su actuación en la fase más crítica de la pandemia. Y el Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid ha remitido este viernes al Tribunal Supremo la querella presentada por familiares de fallecidos en residencias de ancianos contra Ayuso y otros responsables del Ejecutivo madrileño la gestión de la pandemia en estos centros.
Cruce de acusaciones entre PP y Ciudadanos por la gestión en las residencias de Madrid
PP y Cs se han enzarzado en una guerra abierta en las últimas horas para defenderse de posibles imputaciones en el terreno judicial, al dar publicidad a correos internos y protocolos enviados entre Escudero y el consejero naranja de de Políticas Sociales, Alberto Reyero. Entre medias está Mur de Víu, el alto cargo de Sanidad que estampó su firma electrónica en los citados protocolos.
Este director general es, a día de hoy, el único responsable sanitario cesado durante la pandemia dentro del Gobierno regional de Madrid. Ocurrió el pasado 13 de mayo, cuando Escudero prescindió de él para colocar en su puesto a Francisco Javier Martínez Peromingo. Hubo una dimisión muy sonada con carácter previo, la de la directora de Salud Pública, Yolanda Fuentes, al no estar de acuerdo con la petición oficial de avanzar a la fase 1, pero se trató de una decisión personal de esta última.
Un cese que pasó desapercibido
La destitución del doctor Mur de Víu pasó de puntillas en aquel momento porque ocurrió justo el día que se aprobó la nueva estructura de la Consejería de Sanidad, en la que que el exdirector del hospital de Ifema, Antonio Zapatero, se puso al frente de una nueva Viceconsejería de Salud Pública y Plan Covid-19.
El testimonio de Mur de Víu cobra ahora una enorme importancia porque es la persona más indicada para aclarar si dichos protocolos eran únicamente unos borradores, como argumenta Ayuso y el consejero de Sanidad, o si cumplían con todos lo requisitos de legalidad y fueron distribuidos por los hospitales de la región.
https://www.vozpopuli.com/politica/ayuso-sanidad-madrid-residencias_0_1361564841.html