
Detenidos 9 miembros del CDR por preparar acciones con explosivos
La Guardia Civil ha detenido a nueve independentistas vinculados a los Comités de Defensa de la República (CDR) a los que se acusa de preparar actos violentos con artefactos explosivos, según han informado a este diario fuentes cercanas a las pesquisas. La fiscalía de la Audiencia Nacional les atribuye la comisión de delitos de terrorismo y/o rebelión, como hizo en su día con Tamara Carrasco, aunque el magistrado ante el que compareció consideró que los hechos se encuadraban en los de desórdenes públicos.
No obstante, la principal diferencia entre aquella operación y esta, en la juez Manuel García-Castellón trabaja desde hace casi dos años es que, según las fuentes consultadas, en los registros que se han practicado este lunes se ha intervenido material inflamable y sustancias susceptibles, tales como precursores, de ser empleadas en la fabricación de explosivos. En concreto, material para fabricar explosivo tipo Goma 2.
Se trata de una especie de ‘cocina de explosivos’ donde los detenidos disponían de ácido sulfúrico, polvo de aluminio y cera o parafina, material que puede ser utilizado para fabricar Amonal. También se ha intervenido abundante material informático. [Sigue las últimas noticias tras la detención de nueve CDR en Catalunya en directo.]
Respuesta táctica
Los detenidos son miembros de los llamados Equipos de Respuesta Táctica de los CDR. La operación está siendo coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, ante el que comparecerán los detenidos en los próximos días. En total se han realizado 10 registros, en localidades como Sabadell, Cerdanyola, Sant Pere de Torelló y Mollet del Vallès.
Según fuentes de la investigación, el grupo pretendía cometer esas acciones violentas, que podrían terminar causando vícitmas mortales, entre el segundo aniversario del referéndum del 1-O y la publicación de la sentencia del juicio del ‘procés’. La operación se está realizando con apoyo de agentes antidisturbios. La operación sigue abierta y no se descartan más detenciones.
Las fuentes consultadas por este diario separan los arrestos de esta noche del de Tamara Carrasco, en el que el magistrado que se ocupó entonces de las actuaciones, que era el juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6, Diego de Egea, no apreció ni terrorismo ni rebelión y acabó remitiendo el caso a los juzgados de Viladecans, localidad en la que residía la joven considerada dirigente de los CDR.
La fiscalía de la Audiencia Nacional ya defendió entonces que los hechos imputados a los CDR eran constitutivos de terrorismo o rebelión y recurrió sin éxito la decisión de De Egea, de considerarlos desórdenes públicos, y solo le impuso comparecencias semanales y prohibición de salir de Viladecans salvo que tuviera que hacerlo para ir al trabajo y siempre contando con su autorización.