El Ayto de l’Alfàs prohíbe fumar en la playa de l’Albir

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi declara la playa de l’Albir un espacio público libre de humos, y se adhiere así a la iniciativa impulsada por la Dirección General de Salud Pública, de la Generalitat Valenciana, y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), según han informado el concejal de Playas y Medio Ambiente, Luis Morant, y la concejala de Sanidad, Marisa Cortés, quienes de manera conjunta trabajan en la elaboración del reglamento que prohíbe fumar en la playa Racó de l’Albir, y que se abordará en el próximo pleno.

Una medida dirigida a cuidar el valioso entorno de l’Alfàs, un municipio especialmente comprometido con la conservación y divulgación de su patrimonio natural, ha explicado el concejal de Medio Ambiente y Playas, Luis Morant. Pero también un municipio saludable, puntualiza la concejala de Sanidad, Marisa Cortés, receptivo a las advertencias de los expertos, epidemiólogos y neumólogos, sobre el consumo de tabaco que incrementa la posibilidad de transmitir el coronavirus, por lo que han reclamado a las administraciones actuar y delimitar algunos espacios públicos, como son las playas, donde consideran no se debería fumar ya que se pone en riesgo tanto a fumadores como a no fumadores de infectarse de la Covid-19.

Y en esa doble dirección el Ayuntamiento de l’Alfàs adopta esta nueva iniciativa, impulsada por Salud Pública, de prohibir fumar en la playa, detalla la concejala de Sanidad, Marisa Cortés, “con la que se afianza el posicionamiento de l’Alfàs como destino turístico saludable y también responsable”. 

Ayúdanos a crecer, comparte ¡Muchas gracias!

Deja un comentario