
El Gobierno prorroga hasta el 30 de septiembre las medidas extraordinarias para los trabajadores del campo

El Gobierno ha decidido prorrogar hasta el 30 de septiembre la contratación temporal de los trabajadores para el campo. El objetivo de esta medida es asegurar la recolección en las explotaciones agrarias, el flujo productivo para los eslabones posteriores de la cadena y el abastecimiento de la población, ante la disminución acusada de la oferta de mano de obra que habitualmente realiza labores agrarias
Las medidas urgentes permiten la compatibilización de la prestación por desempleo o demás prestaciones de carácter social o laboral, con el desempeño de tareas agrarias, de modo que se logre suficiente mano de obra en la actual coyuntura por parte de la población cercana a los lugares de cultivo y el aumento de la renta disponible en un momento de especial vulnerabilidad, sin mermar la protección social y la salud pública.
Para aprovisionar los mercados
En concreto, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado la ampliación por tres meses más de este real decreto que concluía a finales de este mes, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
“El objetivo del Gobierno es facilitar medidas para garantizar el aprovisionamiento de los mercados, mantener las rentas de la población que más lo necesita y mejorar las condiciones sociolaborales de la población y compatibilizar la percepción de prestación con un salario en el campo”, ha explicado Montero.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ya había avanzado en las pasadas semanas la intención del Gobierno de prorrogar hasta finales de septiembre estas medidas extraordinarias para garantizar la producción de cara a próximas las campañas agrícolas y para dotar una mayor tranquilidad a todo el sector.