El Gobierno se desmarca de Echenique por apoyar las protestas y condena la violencia

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha sido la primera dirigente socialista en reprochar las manifestaciones de apoyo del portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, a las protestas por la libertad de expresión tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél que remataron en focos violentos. “Ningún derecho se puede defender ni expresar con violencia, esa es una línea roja absoluta”, arrancó durante una entrevista en la ‘Cadena Ser’ añadiendo además que la manifestación “no procedía, no estaba convocada” y lamentando los heridos y daños materiales.

Sobre las palabras de apoyo de Echenique “a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles”, lanzadas a través de twitter cuando ya se estaban produciendo altercados entre policía y manifestantes, Calvo ha reprochado que “cuando estás en un cargo lo estás para todos, no solo para los que te votan”. “Yo creo que quienes tenemos un cargo público tenemos que vivir la vida con cierta complejidad. Una cosa es lo que tú puedas pensar y otra cosa es lo que haces desde tu cargo público”, insistió no solo desmarcándose del dirigente de Unidas Podemos, sino llamando la atención sobre su posicionamiento.

La dirigente socialista trató de dejar claro que la posición de Echenique no se corresponde con la posición institucional de Gobierno, censurando que la violencia sucedida en las manifestaciones “no se corresponde con la libertad de expresión”. Con todo, y en línea con la intención del Ejecutivo de revisar los delitos del Código Penal sobre libertad de expresión, Calvo defendió que “todo lo que no ponga en riesgo la seguridad de otros no debería acabar en la privación de libertad”. Eso sí, con el actual marco legislativo entiende que al rapero encarcelado “se le están aplicando las normas de este país” y que además “Pablo Hasél tiene un historial entero”. “La libertad de expresión no puede amparar la promoción de delitos”, sentenció.

Reclaman rectificación

Las protestas de la última noche se saldaron con daños materiales en Madrid y diversas ciudades de Cataluña, sumando más de 45 detenidos y numerosos heridos. La noche anterior, una manifestante en Cataluña perdió un ojo, incidente que se está investigando si fue provocado por un disparo de las balas de foam de los cuerpos policiales. Algo a lo que también se refería en su polémico tuit Echenique: “La violenta mutilación del ojo de una manifestante debe ser investigada y se deben depurar responsabilidades con contundencia”.

La arenga del portavoz morado a las manifestaciones ha estado presente durante el arranque del pleno de esta mañana en el Congreso de los Diputados. La diputada de Ciudadanos, María Muñoz, condenó sus palabras y reclamó a Echenique que “pida perdón y se retracte”. Asimismo, pidió al Gobierno que “se desmarque de las palabras de Echenique”.

El portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, dedicó las primeras palabras de su intervención para dar su apoyo a la policía y a quienes “mantienen el orden en las calles”. Subiendo el tono, condenó “a los políticos irresponsables que están incitando a la condena en las redes sociales” y remató diciendo sentir “vergüenza” por ello y celebrando que Echenique, que minutos antes había abandonado el hemiciclo, se fuese. Desde el PP, además de condenar la violencia, fueron un paso más allá calificando de “vergonzoso” que Echenique siga manteniendo su escaño: “Son ustedes lo más indigno que ha pasado por la política española”, reclamando al PSOE que rompiese su coalición de Gobierno con los morados.

Ayúdanos a crecer, comparte ¡Muchas gracias!

Deja un comentario