
El Gobierno usará una app para geolocalizar a las personas durante el estado de alarma

El Gobierno, en su estrategia de lucha contra la pandemia del coronavirus, podrá conocer si un ciudadano está en la comunidad autónoma en la que dice estar.
Así consta en una orden del Ministerio de Sanidad, publicada el pasado 28 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que encarga a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos de Nadia Calviño, «el desarrollo de diversas actuaciones para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19».
El Ministerio esgrime que «con el fin de controlar las enfermedades transmisibles, la autoridad sanitaria, además de realizar las acciones preventivas generales, podrá adoptar las medidas oportunas para el control de los enfermos, de las personas que estén o hayan estado en contacto con los mismos y del medio ambiente inmediato, así como las que se consideren necesarias en caso de riesgo de carácter transmisible».
En este contexto, se considera necesario el desarrollo de «canales alternativos» que proporcionen «información fiable» a los ciudadanos «a través de aplicaciones, asistente conversacional o página web que permitan aliviar la carga de trabajo de los servicios de emergencia de las distintas Administraciones Públicas con competencia en materia de salud», según se recoge en el BOE.
Así, el encargo a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial supone el desarrollo de forma «urgente» de una aplicación informática que permitirá al usuario realizar una autoevaluación en base a los síntomas, y que pondrá a su disposición variada información sobre la enfermedad, además de consejos prácticos y recomendaciones. Esa aplicación, se explica, «permitirá la geolocalización del usuario a los solos efectos de verificar que se encuentra en la comunidad autónoma en que declara estar».