La Generalitat confina las principales ciudades y prohíbe las reuniones de no convivientes

La Generalitat Valenciana ha vuelto a endurecer las restricciones para hacer frente a la pandemia del coronavirus, ante el incremento de contagios y de la presión asistencial en las últimas semanas. Con las nuevas medidas, se prohíben las reuniones de no convivientes en domicilios y se confinan perimetralmente las grandes ciudades durante los fines de semana y festivos.

Las nuevas limitaciones entrarán en vigor este lunes 25 de enero y se mantendrán hasta el próximo 15 de febrero. Han sido anunciadas este domingo por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras un encuentro celebrado este domingo con la consellera de Sanidad, Ana Barceló, la subsecretaria, Mònica Almiñana, y la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro.

En concreto, tal y como ha venido informando ABC, estas restricciones, que se publicarán este domingo en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), limitan las reuniones a los convivientes en el espacio privado y a dos personas que pueden ser de dos núcleos de convivencia distintos en el espacio público.

Según esta medida, los encuentros familiares o sociales dentro de las casas quedarán limitados al mismo núcleo de convivencia, salvo excepciones como la crianza o los ciudados a mayores, reuniones laborales o institucionales y actividades en el ámbito educativo.

En cuanto al espacio público, tanto si son espacios cerrados o al aire libre, los encuentros familiares o sociales se limitarán a un máximo de dos personas, salvo que se trate de convivientes. En este caso, también se aplicarán las excepciones de reuniones laborales o institucionales, actividades en el ámbito educativo y los cuidados a personas vulnerables.

Asimismo, también decreta el cierre perimetral municipal de las ciudades de más de 50.000 habitantes durante los fines de semana y festivos. Se aplicará desde las tres de la tarde del viernes hasta las seis de la mañana del lunes siguiente.

Esta limitación afectará a las ciudades de Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real.

El nuevo decreto también incluirá el confinamiento perimetral de la Comunidad Valenciana, que se prorrogará hasta el próximo 15 de febrero.

Tres de cada diez pruebas dan positivo

La presión asistencial de los hospitales valencianos también se ha disparado en las últimas semanas, con un crecimiento de pacientes del 86,62 por ciento en planta y del 85,33 por ciento en UCI desde el pasado 7 de enero.

En concreto, en estos momentos la Comunidad Valenciana tiene a 4.811 personas ingresadas con coronavirus en los centros hospitalarios, de los que 695 se encuentran en la UCI. En cuanto a la ocupación de camas, en Cuidados Intensivos los pacientes con Covid-19 ya ocupan el 58,65 por ciento de las camas; mientras que en planta hay un 39,96 por ciento de ocupación de estos pacientes.

En este contexto, la Comunidad Valenciana lidera, en los últimos siete días, el número de personas hospitalizadas y de muertos con coronavirus, con 1.378 pacientes ingresados y 382 defunciones. Además, en estos momentos, tres de cada diez pruebas PCR que se hacen en la Comunidad Valenciana da positivo, por lo que la tasa de positividad ha crecido hasta el 31,26 por ciento.

Ayúdanos a crecer, comparte ¡Muchas gracias!

Deja un comentario