La Policía Local de La Nucía está realizando controles en los accesos al municipio

La Policía Local de La Nucía está realizando controles en los accesos al municipio para vigilar los desplazamientos de turistas a “segundas residencias” durante las vacaciones de Semana Santa. Estos dispositivos pretenden controlar que los desplazamientos en el municipio son por residentes que vayan a comprar o por trabajadores autorizados en el decreto del “Estado de Alarma” y no por personas de otras localidades que vienen a La Nucía a su segunda residencia con motivo de las vacaciones de Semana Santa.
Estos controles comenzaron ayer “Miércoles Santo” en coordinación con la Guardia Civil y se prolongarán durante estos días festivos de Semana Santa, en las principales vías de acceso a La Nucía. De momento en La Nucía no se ha denunciado ningún turista por desplazarse al municipio a pasar sus vacaciones en su segunda residencia o casa familiar. Se trata de certificar que nadie se desplaza estos días a pasar la Semana Santa a su vivienda no habitual.
Con estos dispositivos se pretende un “mayor control sobre la movilidad de las personas y mejor vigilancia del cumplimiento de las restricciones de movilidad decretadas en el Estado de Alarma por la Crisis Sanitaria del Coronavirus”.

Prohibido: Desplazamiento otras localidades
Desde la Policía Local se informa y se recuerda que durante el confinamiento decretado por el “Estado de Alarma” por el Gobierno de España están prohibidos todos los desplazamientos a otras localidades, salvo excepciones justificadas, como por motivos de trabajo (colectivos esenciales: sanitarios, policías, bomberos, dependientes, repartidores, limpieza urbana, servicios sociales…etc).
Por tanto, estos controles sirven para “vigilar los posibles desplazamientos de turistas a viviendas de segunda residencia en La Nucía en estas vacaciones de Semana Santa, pero también para vigilar que no haya desplazamientos no autorizados de los nucieros y nucieras durante el confinamiento y de vecinos de otras poblaciones de la comarca”.

Ayúdanos a crecer, comparte ¡Muchas gracias!

Deja un comentario