Obtención barata de hidrógeno para motores

Una de las fuentes de energía alternativas más prometedoras es el hidrógeno, que se puede extraer del agua. Se necesita un catalizador para un proceso químico que libera hidrógeno de una molécula de agua. Se puede hacer, por ejemplo, de platino o de molibdeno. Pero estos son materiales bastante caros. Por lo tanto, la energía que se obtiene también es cara.

Unos científicos rusos tienen un nuevo enfoque para resolver este problema y poder obtener hidrógeno a bajo costo.

El equipo de Alexander Goykhman, de la Universidad Federal Báltica Immanuel Kant (IKBFU) en Kaliningrado, Rusia, ha determinado que el sulfuro de molibdeno es un material idóneo para un catalizador orientado a la obtención barata de hidrógeno. Para empezar, es más efectivo que el molibdeno y, en segundo lugar, mucho más barato ya que se reduce la cantidad total de metal caro en los catalizadores, y el azufre no es escaso y resulta barato.

[Img #59360]

Lograr un catalizador barato y eficaz para obtener hidrógeno del agua ha sido una meta muy perseguida en el sector de las energías alternativas desde hace mucho tiempo. (Foto: Immanuel Kant Baltic Federal University)

El material fue creado en la Universidad Nacional de Investigación Nuclear de Moscú, y los científicos de IKBFU se ocuparon de comprobar que tiene todos los parámetros necesarios. Su conclusión es que el material resulta idóneo. El equipo de Goykhman cree que el mejor modo de emplear este material es disponiéndolo en películas delgadas de sulfuro de molibdeno depositadas en una superficie de carbono vítreo. En este caso, el consumo de material será mínimo, y el área de superficie del catalizador será la misma que si estuviera completamente hecho de sulfuro de molibdeno. Goykhman y sus colegas han ideado una técnica para depositar tales películas funcionales de sulfuro de molibdeno.

Con el avance logrado por el equipo de Goykhman, es posible que pronto el sector de los motores de hidrógeno se vea catapultado hasta unos niveles de expansión y de cantidad de aplicaciones prácticas y actividad sumamente mayores que los actuales. (Fuente: NCYT Amazings)

Ayúdanos a crecer, comparte ¡Muchas gracias!