Opinión.- “ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE” Antonio Mejías

   Por Antonio Mejías

Cuando éramos niños, seguro que todos habréis jugado al “Churruva”. ¡Recordáis!

“Churro, Mediamanga, Mangotero, adivina que es lo primero”.

En la época actual, tenemos “Fase, media fase, fase entera, en cuál estas tu”

Si no fuese por lo grave de la situación, por lo dramático de esta crisis sanitaria, parecería una broma, tanto lio de normas, de fases, decretos, actos y actitudes, No creo que los que tripulan este barco, sean incapaces de llevarlo, “más parecen malvados que malos”, la diferencia es notable, cada vez parece más claro que es una estrategia.

¿Porque España tiene una de las cifras más altas de letalidad por millón?

Es costumbre echar la culpa a los demás, viendo/ oyendo los medios informativos, te encuentras con respuestas como: “que estamos más al este que Portugal”, que “estamos con el mismo clima que china y EEUU”, “los recortes del gobierno de Madrid son los culpables”, etc. ¡Que paque, paque! que diría mi primo.

Lo normal sería que todos, sobre todo las administraciones sanitarias autonómicas, hubiesen podido tener las normas claras, el mismo criterio, trazabilidad, reacción precoz, etc. a día de hoy, todavía estamos esperando que nos digan cuales son los criterios por los cuales una provincia, o una área sanitaria, pasa de fase, además que se inventan fases, modifican las normas a media fase y entre fases, vamos un lio, estrategia pura, en mi opinión, porque lo otro es peor, significaría que el barco lo lleva un ciego y vamos contra el Iceberg.

A raíz de la crisis de la época de Zapatero, ya sabemos que se creó el 15 M, hoy creo que se ha plantado la semilla de otro 15 M, a raíz de las protestas en Blasco Núñez, barrio Salamanca de Madrid, esta vez se llaman “Resistencia Democrática” su presentación es: “SOMOS CIUDADANOS NORMALES, CON EL NEXO COMUN DE QUERER SALVAR A ESPAÑA DEL ABISMO”.

Al igual que el 15m_2015 empezó sin vinculación política y acabó convirtiéndose en Podemos, este nuevo movimiento, seguro que será dirigido finalmente por un partido de nueva creación, aún está en proceso de crecimiento, no sabemos que nos depara el futuro, lo que si podemos hacer es aprender del pasado.

En 1808, como casi todos sabéis, los franceses gobernados por Napoleón, engañando o no al rey y políticos de la época, decían que querían invadir Portugal, pero decidieron quedarse también con España. Sin saberlo, Napoleón había cavado su tumba, pensaba que con 80.000 soldados podría conquistar España, envío a su hermano y lo impuso como rey, gran parte de los aristócratas, “Los afrancesados, o los Ilustrados“ los llamaban, los reyes, Carlos IV y Fernando VII estaban enfrentados entre sí, hijo contra padre.

“En dos meses España será mía y dispondré de ella conforme al derecho que me dará la conquista” Decía Napoleón. ¡Pobre iluso! Resumiendo, que el pueblo español, entre unos y otros, estaban a su suerte, los españoles no somos como los demás, los demás países lo saben, falta que lo sepan los propios españoles.

La primera de las tres grandes derrotas de Napoleón se produciría a manos de una población civil altamente motivada (la española), tuvo que ser el pueblo, la guerrilla española, formada por antiguos militares españoles y campesinos, ayudados por el ejército británico enviado a la península, consiguieron desalojar a los invasores, esa guerra la denominaron la guerra de Independencia, y de ahí nació la primera constitución española, la tercera en el mundo.

Volviendo al presente, teniendo en cuenta que he resumido mucho la historia del siglo XIX, lo que podemos aprender es que si el pueblo español se empeña, no hay quien nos doblegue, podremos estar algún tiempo malamente, que diría un amigo, pero cuando salte la chispa, y va a saltar más pronto que tarde, no nos podrán detener, no sé si será en respuesta electoral, como protesta, o de alguna otra manera que no quiero pensar.

Hoy se ha conocido una encuesta del CIS, “como dice José mota, tú eres tonto aquí en Invernalia o donde sea” podéis ver vosotros mismos la encuesta, viendo el resultado que publican, se ve que estamos en otra fase de la fase previa a la fase de la normalidad normalizada.

De una u otra manera la boca negra del túnel más oscuro que se ha visto desde (Yo diría) Finales del siglo XIX ya se empieza a ver por el horizonte, septiembre parece ser la fecha tope, ahí se vera la prueba del algodón.

No vendrán los extraterrestres a rescatarnos, ni a ayudarnos, de ciertos políticos tampoco espero mucho.
“Tendremos que hacer de la necesidad virtud”

Ayúdanos a crecer, comparte ¡Muchas gracias!

Deja un comentario