Pedro Sánchez moviliza al ejército para rastrear casos de coronavirus

El Gobierno pondrá a disposición de las comunidades autónomas 2.000 militares para trabajar en tareas de rastreo de contactos, anunció este martes el presidente Pedro Sánchez. La cifra podrá aumentar si es necesario. “Aquellas comunidades que tengan una menor capacidad de rastreo tienen esta oferta del Gobierno de España y de las Fuerzas Armadas”, dijo Sánchez, que extendió la propuesta a todas las regiones y les recordó que pueden hacer uso de la ‘app’ de rastreo.

“El Gobierno va a poner a disposición de las comunidades autónomas efectivos de las Fuerzas Armadas para realizar labores de rastreo. Hay 2.000 militares capacitados en técnicas de rastreo a disposición de las comunidades. Y están a dispoisición, sobre todo, de aquellas comunidades que tengan más dificultades. Podríamos incluso incrementar esa cifra lo que sea necesario a través de la formación urgente que tenemos prevista”, explicó Sánchez en una rueda de prensa celebrada en La Moncloa después del Consejo de Ministros.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ya anunció a finales de julio que las Fuerzas Armadas tenía personal que se estaba preparando para apoyar a las comunidades en labores de desinfección, como ya hicieron en marzo y abril, y rastreo. La semana pasada volvió a insistir en la idea. No dio una cifra de los rastreadores ya formados, pero sí dijo que podían llegar a ser 2.000, el número que anunció este martes Sánchez.

El presidente del Ejecutivo, que calificó de “preocupante” la evolución de la pandemia y suscribió las palabras de Fernando Simón la semana pasada, recordó a las comunidades que la ‘app’ de rastreo ya está disponible y que pueden hacer uso de ella. Además, en cuanto a las herramientas legales para luchar contra el virus, el presidente les instó a solicitar la aplicación de un estado de alarma parcial en su territorio si lo consideran necesario para luchar contra el SARS-CoV-2.

Ayúdanos a crecer, comparte ¡Muchas gracias!

Deja un comentario