Posible nuevo tratamiento para pacientes con melanoma metastásico

Unos investigadores de la Universidad de Cincinnati (EEUU) han descubierto un régimen de tratamiento potencialmente más beneficioso para los pacientes con melanoma metastásico.

Los resultados, publicados en la revista International Journal of Radiation Oncology, Biology and Physics, muestran que aplicar radiación antes de la inmunoterapia puede prolongar la vida de los pacientes con melanoma que se haya extendido al cerebro.

“Las metástasis cerebrales del melanoma se producen en más del 50% de los pacientes con melanoma”, dice el autor, el Dr. Soma Sengupta, profesor asociado de neurología en la UC, médico de la Salud de la UC y codirector del Centro de Tumores Cerebrales del Instituto de Neurociencias Gardner de la UC.

“Si bien tanto la radioterapia como los ‘inhibidores del punto de control inmunológico’, una forma de inmunoterapia, se utilizan solos o en combinación para el tratamiento de este cáncer, el papel de las terapias combinadas y la forma en que estos tratamientos podrían secuenciarse mejor sigue sin estar claro”, añade Sengupta.

La inmunoterapia es un tipo de tratamiento del cáncer que refuerza las defensas naturales del cuerpo para combatirlo. Utiliza sustancias elaboradas por el cuerpo o en un laboratorio para mejorar o restaurar la función del sistema inmunológico y puede funcionar deteniendo o ralentizando el crecimiento de las células cancerosas. Los inhibidores de los puntos de control inmunológicos funcionan bloqueando la unión de las proteínas de los puntos de control con las proteínas asociadas. Esto evita que se envíe la señal de “apagado”, permitiendo que las células T maten las células cancerosas.

(Foto: Pixabay)

Análisis en pacientes y modelo animal

En este estudio, el equipo realizó un análisis retrospectivo de pacientes con metástasis cerebrales de melanoma extirpadas quirúrgicamente que se sometieron a un tratamiento con radiación, inmunoterapia o una combinación de ambas entre 2010 y 2018. De 79 muestras, sólo 17 fueron elegibles para este estudio.

“Entre estas últimas, investigamos específicamente la expresión génica entre los pacientes que recibieron primero radioterapia y luego inhibidores del punto de control inmunológico, en comparación con lo contrario”, dice Daniel Pomeranz Krummel, profesor investigador asociado de neurología en la UC y autor principal del trabajo. “Usamos también un modelo animal de metástasis en el cerebro de un melanoma para los experimentos de validación”.

Pomeranz Krummel afirma que los resultados mostraron que la combinación de la radioterapia y los inhibidores de los puntos de control inmunológicos se correlacionaron con una mejor supervivencia de los pacientes en comparación con la radioterapia sola.

“Específicamente, encontramos que la radiación seguida de inmunoterapia fue superior en comparación con la inmunoterapia seguida de radioterapia”, dice, añadiendo que su observación en pacientes también se observó en el modelo animal de melanoma. “Más análisis genéticos del tejido mostraron que la radioterapia seguida de la inmunoterapia mostró que los genes que causaban la señalización de la muerte celular, generalmente luchando contra el cáncer, estaban restringidos y que había indicadores clave de inflamación”.

“Nuestro estudio proporciona una visión inicial de la secuencia óptima de tratamiento tras la extirpación quirúrgica de las metástasis cerebrales del melanoma”, añade Sengupta, señalando que se trataba de una pequeña muestra de pacientes y que se necesitan estudios de seguimiento. “Se necesitan ensayos clínicos que examinen la mejor secuencia de estos tratamientos”. (Fuente: NCYT Amazings)

Ayúdanos a crecer, comparte ¡Muchas gracias!