
Sánchez: “Cataluña tiene que volver a la izquierda. Volver para unir, no para dividir, y para que Cataluña funcione”
El líder socialista se muestra convencido de que el próximo domingo “el voto de todas las mujeres volverá a ser decisivo para que el cambio sea efectivo” y convertirá a Salvador Illa en el nuevo presidente de la Generalitat
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado hoy que el próximo domingo “Cataluña puede tomar el volante, enderezar el rumbo y abandonar ese camino que solo ha llevado a la decadencia y la división, y lo vamos a hacer votando a la única persona que ejerce y se cree candidato a la presidencia de la Generalitat, que es Salvador Illa”. “Esta es nuestra apuesta para Cataluña: volver para unir, no para dividir. Volver para que Cataluña funcione”, dijo.
Así lo aseguró, en Barcelona, en el acto ‘Mujeres por el cambio’ de la campaña electoral del PSC, junto al candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa y en el que también intervino el secretario de Organización y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
“Una Cataluña que tiene que volver a la izquierda”, aseveró Sánchez, porque “somos la izquierda catalana, la izquierda española, la que se centra en los problemas reales de la gente real; la izquierda que gana para hacer y hace para avanzar”. A su juicio, “el socialismo es eso: la izquierda con experiencia; la izquierda modernizadora; la izquierda identificada con los avances sociales; la que sabe que el cielo está en la Tierra y que el paraíso es una escuela pública de calidad, unos servicios sanitarios eficientes, un salario digno, una mujer que puede volver a casa segura”.
Asimismo, el líder socialista recordó la situación de pandemia por la que atravesamos y señaló que “ya tenemos la vacuna; ya tenemos los fondos europeos para iniciar la recuperación y el 14 de febrero tenemos la enorme oportunidad de tener un gobierno en la Generalitat que vacune, que recupere económica y socialmente el tejido productivo de Cataluña, poniendo fin al viaje a ninguna parte que ha sido el procés”.
Pedro Sánchez ha insistido en que “cualquier posibilidad de cambio real pasa, sí o sí, por el PSC y por Salvador Illa” y por ello pidió pasar página, “no para olvidar, porque no queremos amnesia, nunca debemos olvidar esta década estéril y dolorosa para la sociedad catalana y para el conjunto de la sociedad española”, sino “para escribir juntos una nueva página que aún está en blanco: la de una Cataluña sin revanchas, imparable y la de una Cataluña que quiere a España como España quiere a Cataluña”.
“Si conseguimos que el candidato Illa gane las elecciones, unas semanas después, el President Illa se pondrá a trabajar para que el el seny i la entesa, el sentido común y el entendimiento, vuelvan a la Generalitat”, sentenció.
EL VOTO DE LAS MUJERES VOLVERÁ A SER LA PALANCA DEL CAMBIO
Durante el acto, dedicado a las mujeres, en el que se recordó la figura de Carme Chacón, Sánchez se mostró convencido de que el próximo domingo “el voto de todas las mujeres va a volver a ser decisivo, va a volver a cambiar la historia de Cataluña” y “va a volver a ser la palanca para que el cambio sea efectivo” el 14F, tras una “década perdida en casi todo y, concretamente, en igualdad”.
Por ello, aseguró que si conseguimos que las urnas catalanas estén llenas de votos de mujeres”, “Salvador Illa será el próximo president de la Generalitat”..
Y esto será así, dijo, porque las mujeres —tengan las ideas que tengan— “saben mejor que nadie el valor de resolver los conflictos y el valor de superar los enfrentamientos estériles” y “el único candidato que ha venido a eso: a reivindicar la unidad y la superación de esa crisis de convine es Salvador Illa”, como “volvió a demostrar anoche en el debate de TVE, que ganó, como va a ganar las elecciones el domingo”.
Sánchez se mostró también convencido de que “muchas mujeres que comparten —y también las que no comparten— nuestras ideas, darán su voto a Illa”, porque “el PSC es el partido que mejor representa el feminismo y el que mejor defiende los derechos de las mujeres, que son los de todos”. “El partido de Carme Chacón y de Carmen Alborch, es el partido de los derechos y de las libertades de las mujeres, como lo es el partido de Manuela de Madre y de tantas alcaldesas, concejalas y candidatas que estáis aquí hoy”, dijo.
Frente a ello, denunció que Cataluña ha perdido en estos años porque “la lucha contra el machismo no ha sido una prioridad para el govern independentista de la Generalitat” y “ha destinado a políticas de igualdad hoy menos recursos que hace diez años”. Y por eso, Salvador Illa vuelve a Cataluña para “recuperar derechos de muchos colectivos, especialmente los del 51% de la población, que son las mujeres”.
ÁBALOS A ILLA: “VAS A SER PRESIDENT”
Abrió el acto el secretario de Organización y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, quien se mostró convencido de que Salvador Illa va a ser “el próximo presidente de Cataluña”. En estas elecciones, afirmó Ábalos, todos los partidos catalanes “están pendientes de lo que van a perder”, mientras que en el PSC “salís a ganar y vais a ganar”, porque “sois la alternativa que necesita Cataluña” y “eso la ciudadanía lo reconoce” –subrayó-..
Tras alabar las condiciones políticas que hacen de Illa un candidato excepcional, Ábalos señaló que eso provoca que “solo se hable de Illa”, al que todos “ven de president”. Esto es así, porque “saben que lo más viable y lo más natural es que Illa pueda encargarse del futuro de Cataluña”. Además, “no es un candidato interpuesto y viene a gestionar lo terrenal”. “Eres el candidato de verdad y, por tanto, vas a ser el presidente de verdad. Todo eso está en el ambiente”, sentenció.
Destacó que, con la gestión de la pandemia, Salvador Illa “viene de un campo de pruebas tremendo” que le habilita para “ejercer una tarea tan fundamental como es presidir un gobierno de reencuentro, de unidad y diálogo en Cataluña, que ponga fin a la actual división” y a quienes buscan “dividir y dividir hasta el infinito”. “Hace falta alguien que no tenga rencor, ni resentimientos, que de oportunidades a todos y a todas para el reencuentro, que no pida cuentas, que no esté permanentemente pensando en cómo castigar o en cómo librarse de otros o en cómo negar lo que existe en una comunidad plural como es esta”.
SALVADOR ILLA
Por su parte, Salvador Illa ha reclamado el voto de las catalanas asegurando que “solo si las mujeres os movilizáis, el cambio será posible en Cataluña. Si vosotras ponéis el voto, yo pondré el cambio”. Un cambio que –anunció- “empezará con la misma composición del Govern”, pues Illa formará “el primer gobierno paritario de izquierdas en la historia de Cataluña, a imagen del gobierno de izquierdas de España que preside Pedro Sanchez”..
El candidato del PSC afirmó que su partido “puede hacer realidad un cambio que funcione” en Cataluña -y “mandar democráticamente al independentismo al rincón de pensar”-, porque “tiene cristalinas las tres prioridades que se necesitan: sanidad pública frente a independència, empleo frente a decadencia y reencuentro frente al desencuentro”.
Illa se comprometió también a tener un gobierno “en el cual el feminismo sea transversal en todas las consejerías, en todas las políticas que se lleven a cabo”, como ocurre en el Gobierno de España, y concluyó recordando que “las mujeres sólo han avanzado en derechos con gobiernos liderados por el feminismo socialista porque ha priorizado siempre, y por encima de todo, la lucha por la igualdad” y que, en su “modelo de país, en la Cataluña integradora, inclusiva y justa que tengo en la cabeza, no tiene cabida ningún planteamiento que suponga que una mitad de la población impone a la otra mitad”.