Sánchez pide que gobierne el más votado, Iglesias insiste en la coalición y Casado se erige como alternativa

Diario digital independiente de Madrid – Año 18 – Nº 6.397

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a las generales, Pedro Sánchez, ha propuesto que si tras la celebración de las elecciones del 10 de noviembre no hay acuerdo en el Parlamento para investir a alguno de los candidatos, sea la lista más votada quien gobierne.
[Img #91046]

Por su parte, el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha insistido en que tras las generales se forme un Gobierno de coalición entre las fuerzas progresistas, y el presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha resaltado que su formación “encarna la alternativa de cambio”.

En el primer minuto del que han dispuesto los candidatos para dirigirse al público, cada uno ha tenido que responder a la pregunta que le han planteado los moderadores sobre cómo podrían contribuir al desbloqueo.

El primero en responder -estaba así programado– ha sido Iglesias, que antes de responder a la pregunta ha pedido regular por ley la obligación de celebrar más de un debate electoral antes de unos comicios y que ha puesto en valor la labor de los trabajadores de la limpieza como los que han puesto a punto el plató de televisión que acoge este debate.

Acto seguido, y en respuesta a la pregunta sobre si seguirá considerando indispensable tras el 10N entrar en un Gobierno de coalición, Iglesias ha advertido de que si las tres derechas de PP, Ciudadanos y Vox suman mayoría, acordarán un Gobierno de coalición. Por eso, ha asegurado que “millones de votantes de izquierdas” del PSOE y de Podemos quieren que estos partidos se pongan de acuerdo para gobernar juntos y desplieguen políticas de protección de los más vulnerables ahora que se acerca una desaceleración económica.

Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha señalado en su ‘minuto de oro’ que la ciudadanía exige a los partidos que más allá de reproches se pongan de acuerdo desde los que les une, y ha añadido que quien tiene que dormir tranquilo es la sociedad y no los dirigentes políticos, en alusión a las declaraciones de Sánchez, quien dijo que no dormiría tranquilo con miembros de Podemos en el Consejo de Ministros.

Rivera ha prometido además que si llega a la Presidencia, pondrá “el país en marcha en un mes”, y si le toca estar en la oposición, se compromete a desbloquear el país para hablar “de las reformas necesarias, de la unidad de España y del futuro”.

“LA ALTERNATIVA PATRIÓTICA”

Al líder de Vox se le ha preguntado qué condiciones pondría para facilitar un Gobierno del PP, pero Abascal ha rehusado responder porque considera que “no tiene sentido hablar del día después” si no se exige primero al Gobierno que asegure que las elecciones del 10 de noviembre se celebren “con normalidad” en Cataluña.

También ha reprochado a Podemos, PP y Ciudadanos que todos, de un modo u otro, se hayan mostrado favorables a llegar a acuerdos con el PSOE, algo que no le sorprende porque entre otras cosas comparten las mismas políticas sobre lo que ha denominado “ideología de género” y de defensa del Estado de las autonomías. Para Abascal, Vox es “la alternativa patriótica” frente al “consenso progre”.

En su turno, Sánchez ha comenzado haciendo una llamada a la movilización porque del bloqueo “se sale votando”. No obstante, en el caso de que tras el 10 de noviembre los partidos tampoco consigan pactar un gobierno, su propuesta es la de que se deje gobernar la lista más votada antes que volver a repetir elecciones.

EL REFERÉNDUM A SÁNCHEZ

Al presidente del PP, Pablo Casado, se le ha preguntado por si en esta ocasión facilitaría una investidura, a lo que ha respondido presentando a su formación como la única alternativa a los socialistas. Antes, ha lamentado “las escenas de violencia” vividas este lunes en Cataluña por la visita de la Familia Real, y la nueva víctima de la violencia machista.

Tras esto, ha calificado estos comicios de referéndum al Gobierno de Sánchez: “Hay que recordar que Pedro Sánchez tuvo cuatro opciones para formar Gobierno y no quiso”, ha apuntado, para luego añadir si está en Moncloa “es porque le han apoyado Torra, Otegi y Junqueras”.

Para Casado, quien no quiera que Sánchez siga en la Moncloa sabe que “la única alternativa de cambio la encarna el PP”, y ha prometido orden en Cataluña y hacer frente a la crisis económica y social. “Hemos demostrado que sabemos gobernar, sabemos desbloquear, hay cinco candidatos pero solo dos opciones”, ha concluido.

CASADO, RIVERA E IGLESIAS ACORRALAN A SÁNCHEZ PARA QUE ACLARE CON QUIEN PACTARÁ

Casado, Rivera e Iglesias han acorralado al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, para que aclare antes de las elecciones del 10 de noviembre con quién va a pactar. Sin embargo, el candidato del PSOE se ha remitido de nuevo a su propuesta para que se deje gobernar al más votado.

Durante el bloque relativo a la calidad democrática, Casado ha recordado que en su día el PP ya planteó en el Parlamento dejar gobernar a lista más votada en los ayuntamientos pero contó con el rechazo de las demás formaciones políticas.

Casado, que ha recordado que Sánchez llegó a Moncloa gracias a una moción de censura alegando una sentencia que ahora la Audiencia Nacional ha dicho “que era incorrecta”, ha recriminado al jefe del Ejecutivo en funciones que no haya cumplido ninguna de sus promesa en materia de regeneración democrática cuando fue investido. “El verdadero peligro para la calidad democrática en España es usted, señor Sánchez”, le ha espetado.

Iglesias, por su parte, ha afeado a Sánchez que ahora proponga “cambiar las reglas del juego” dejando gobernar a la lista más votada porque considera que va a ganar las elecciones y ha recalcado que en España hay un sistema parlamentario, no presidencialista.

“Hay que ser decente y decir con quién quiere gobernar cada uno”, ha espetado a Sánchez, para asegurar que Unidas Podemos es partidaria de un gobierno de coalición con el PSOE. Según ha subrayado, la gente “lo debe saber antes de poder votar” y Sánchez “debe aclararlo”.

El presidente del Gobierno ha afirmado que él ha hecho una propuesta “bastante sensata” para que se deje gobernar a la lista más votada y ha rechazado que tenga “pacto alguno” con algún partido como le achacan sus adversarios políticos. “Defiendo un gobierno progresista, coherente y estable”, ha agregado.

Entonces, el presidente de Ciudadanos le ha interrumpido para afirmar que “lo que está claro es que Sánchez bloquea el país” y ha añadido que “el que calla otorga”, al no revelar cuáles serán sus alianzas.

El líder del PP le ha preguntado, por su parte, si cierra la puerta a pactar con Quim Torra, Oriol Junqueras y Arnaldo Otegi, como hizo en su día con la moción de censura. A su entender, no cerrar la puerta a “pactar con supremacistas violentos” le “deslegitima” e “inhabilita” como candidato a la Presidencia del Gobierno”. “Pacto Frankesntein de nuevo”, ha proclamado.

Ayúdanos a crecer, comparte ¡Muchas gracias!