
Sánchez urge a la unidad para reactivar la economía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a hacer un llamamiento a la “unidad” como elemento fundamental para “reactivar y poner en marcha la economía” una vez superado lo peor de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus.
Lo ha hecho en una intervención ante representantes de la patronal y sindicatos del sector turístico en un acto en el Palacio de La Moncloa para presentar el Plan de Impulso del sector.
“En la etapa que se abre, creo que la unidad es más importante que nunca, porque juntos salimos y frenamos al virus y juntos tenemos que reactivar y poner en marcha la economía. Porque éste es un gran país que tiene grandes y enormes atributos y fortalezas, y nos lo creemos”, ha subrayado el presidente en su discurso.
En las últimas semanas, el Gobierno está haciendo llamamientos a las fuerzas políticas, no sólo a aquellos partidos que facilitaron su investidura, para aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado que favorezcan la reconstrucción social y económica del país.
Tras el acercamiento que el Ejecutivo está intentando con Ciudadanos, el Gobierno reta al PP a elegir entre “seguir en la bronca” junto a Vox o apostar por la unidad accediendo a colaborar con el Gobierno.
IMPULSAR EL SECTOR TURÍSTICO
Por otra parte, el presidente ha anunciado este jueves que el Ejecutivo pondrá en marcha un plan de impulso al sector turístico español dotado con 4.262 millones de euros, que busca la transición hacia un modelo económico “más sostenible e inclusivo aprovechando el posicionamiento del sector como industria estratégica”.
Este nuevo Plan de Impulso del sector turístico consta de 28 medidas que se articulan en torno a cinco líneas de actuación: la recuperación de la confianza en el destino, la puesta en marcha de medidas para reactivar el sector, la mejora de la competitividad del destino turístico, la mejora del modelo de conocimiento e inteligencia turística y una campaña de marketing y promoción.
El Plan está dotado con 4.262 millones de euros. Con esta cantidad se eleva a 19.535 millones de euros el apoyo del Gobierno al sector turístico, ya que desde el inicio de la pandemia se han activado diferentes medidas de choque para apoyar la economía española, que han supuesto una inyección de 15.273 millones de euros para el sector turístico.
El presidente del Gobierno aseguró en la presentación del plan realizada en el Palacio de la Moncloa, junto a seis ministros y representantes de sindicatos, empresarios y comunidades autónomas, que “España vuelve a abrirse al turismo”.
“Somos líderes mundiales. Por eso, cada paso que demos será un paso seguro. Lo daremos siempre con responsabilidad y prudencia demostrando que España es un destino seguro y saludable”, aseguró el jefe del Ejecutivo, quien aseguró que el plan es “imprescindible y determinante” para el relanzamiento de la economía española.
CINCO PILARES DE ACCIÓN
El primero de los pilares de acción consistirá en recuperar la confianza de España como destino seguro, a ello se destinarán un total de 200.000 euros. Además, para medidas para la reactivación del sector están previstos otros 3.362 millones de euros, a los que se sumarán otros 859 millones para la mejora de la competitividad del sector impulsando un modelo basado en la sostenibilidad y la digitalización.
“La industria debe adaptarse, prepararse para aprovechar el potencial de las tendencias globales”, indicó Sánchez quien abogó además por impulsar la estrategia de turismo sostenible “para sentar las bases del modelo turístico del futuro”.
Otros pilares serán la potenciación de la inteligencia turística a través de la creación de un nuevo observatorio (3,1 millones de euros) y finalmente el impulso de herramientas de marketing para posicionar a España como destino seguro y sostenible y ayudar a la reactivación de los mercados tanto nacionales como internacionales (38,1 millones de euros).
“Es hora de avanzar, es hora de impulsar de nuevo al sector turístico”, indicó el presidente asegurando que la recuperación del turismo es “una de nuestras mayores fortalezas”. En su opinión, el sector no es solamente uno de los pilares de nuestra economía sino que es “parte central de nuestra forma de vida”.
En opinión del jefe del Ejecutivo, el sector turístico español ofrece seguridad y esa es una de las principales fortalezas respecto a los países competidores. “Nuestro país es mucho más que un destino, España es un modelo de saber hacer”, aseguró el presidente durante su intervención.
“Hemos superado la parte más dura de la pandemia y lo hemos pasado unidos y estamos seguros que vamos a afrontar la recuperación económica unidos. España va a seguir liderando el turismo mundial desde la unidad y lo va a hacer después de este golpe porque el sector va a contar con el activo apoyo del Gobierno y de todas las instituciones públicas”, concluyó el presidente asegurando que “es un enorme orgullo saber que contamos con un competitivo y potente sector turístico”.
“LOS ERTE HAN VENIDO PARA QUEDARSE
Por otra parte, Sánchez ha asegurado que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “han venido para quedarse”, después de que los sindicatos y la patronal hayan urgido al Ejecutivo a llegar a acuerdos en el marco del diálogo social para la extensión de los mismos en el sector turístico.
Sánchez ha remarcado que los ERTE han venido, “afortunadamente”, para quedarse y que se trata de un elemento de flexibilidad ante circunstancias exógenas como la que ha ocurrido por la pandemia, que supone una alternativa a los despidos que se produjeron en anteriores crisis.
Tras la “mala tarde” de ayer, cuando finalizó sin acuerdo la reunión con el Gobierno para prorrogar los ERTEs pese a presentar sindicatos y empresarios una propuesta conjunta, Miguel Ángel Cilleros, secretario general de Turismo de UGT, ha instado a seguir haciendo “esfuerzos” en el diálogo social.
Al acto de presentación del plan han asistido Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Arantxa González, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo; José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deportes; José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Miguel Ángel Cilleros, secretario general de Turismo de UGT; José María Martínez, secretario general de Servicios de CCOO; Juan Cierco, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de España.
También se encontraban presentes Marta Blanco, presidenta del Consejo de Turismo, Cultura y Deportes de la CEOE; Alfonso Rodríguez; presidente de la Comisión de Turismo de la FEMP; Yaiza Castilla, consejera de Turismo, Industria y Comercio de Canarias; Sonia Pérez, consejera de Turismo, Comercio y Consumo del País Pasco; Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo.