Se extiende en Inglaterra una nueva variante del coronavirus que puede ser más contagiosa que la Delta

El Gobierno británico confirmó, ayer martes, que “sigue muy de cerca” la aparición de una “descendiente” de la variante Delta del coronavirus. Detalló que podría ser entre un 10 y 15% más transmisible que ésta, la cual ya es el doble de contagiosa que el original SARS-CoV-2.

Los expertos la han denominado “AY.4.2” y advierten que su frecuencia ha aumentado en el Reino Unido, donde podría ser responsable ahora de casi el 10% de casos de Covid, según explicaron dos expertos a la cabecera ‘Financial Times’.

Su prevalencia, agregaron, está aumentando rápidamente, pero no tan rápido como lo hizo la primera delta tras pasar de India a este país a principio de este año.

Así es la nueva mutación
Este “nuevo linaje del SARS-CoV-2” es “descendiente” de la variante delta (B.1.167.2) y “tiene dos mutaciones características” en la proteína S, “Y145H” y “A222V”, las cuales podrían ofrecer al virus ventajas para sobrevivir, señaló en la publicación ‘Science Media Centre’, Francois Balloux, uno de los dos expertos citados por el FT.

En caso de confirmarse las pruebas preliminares, la “AY.4.2” podría convertirse en la variante del coronavirus más infecciosa desde que comenzó la pandemia, indicó Balloux, director del Instituto de Genética del University College London.

Además, el informe de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, publicado el pasado viernes, afirmaba que “un sublinaje de Delta recientemente designado como AY.4.2 se está expandiendo en Inglaterra”.

El documento indicaba que en la semana del 27 de septiembre, la última semana para la que se dispuso de datos completos de secuenciación, AY.4.2 representó aproximadamente el 6% de los casos de coronavirus secuenciados y está “en una trayectoria creciente”.

Los expertos valoran
“Pero debemos de ser precavidos en estos momentos. El Reino Unido -precisó- es el único país en el que ha despegado de esta manera y no descartaría aún que su crecimiento se deba a un evento demográfico fortuito”, destacó Balloux.

No obstante, es “probable” que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasifique como “variante bajo investigación”, por lo que le asignaría entonces una letra del alfabeto griego, opinó Balloux.

Aún así, pidió que no “cunda el pánico”, pues aunque podría ser “ligeramente más transmisible”, no será “algo tan desastroso como lo que hemos experimentado previamente”.

Mientras, un portavoz oficial del primer ministro británico, Boris Johnson, subrayó hoy que las autoridades siguen “muy de cerca” su evolución y aseguró que “no dudaremos en tomar las medidas necesarias”.

Por su parte, el profesor de microbiología clínica en la Universidad de Cambridge, Ravi Gupta, explicó a ‘The Guardian’ que estas mutaciones no eran motivo de especial preocupación. “A222V se ha visto en otros linajes de Delta. No tiene un efecto muy grande sobre el virus”, puntualizó.

Coronavirus en cifras
Los casos diarios de coronavirus-19 en el Reino Unido están aumentando una vez más. El sábado se reportaron 39.624 nuevos contagios de Covid, la cifra más alta desde finales de julio.

Ayúdanos a crecer, comparte ¡Muchas gracias!

Deja un comentario